Uso interno
Por vía oral, los podemos tomar en forma de jarabe, extracto, cápsula, comprimido o infusión, dependiendo de nuestro gusto o estómago. Si lo adquirimos de algún laboratorio hay que ajustar las tomas a la posología indicada. Si la tomamos en infusión (dejar la planta en reposo en agua hirviendo durante unos minutos) o decocción (hervir la planta en agua durante unos minutos) hay que tomar 3 ó 4 tazas diarias.
Para notar sus resultados es necesario ser constante en el tratamiento.
Sauce: ( Salix alba. )
Por su contenido en salicina, principio de la aspirina, es
antialgica, antiinflamatoria sedante y antiespasmodica. (Decocción de un pellizco ( 2 gr. ) de la corteza seca por vaso de agua. Tomar dos o
tres tazas al día. Niños de 4 a 10 años la mitad de dosis) No tomar en caso
de alergia a la aspirina ni en pacientes que toman Sintrol.
Harpagofito: (Harpagophytum procumbens).
O Garra del diablo, es aniinflamatorio analgésico y relajante muscular. Muy utilizado en todo tipo de dolores articulares,
tendinitis.

Cola de
Caballo: (equisetum arvense).
Diurética, drenadora, remineralizante del tejido
conjuntivo por la cantidad de Sílice que lleva. Muy recomendada en afecciones
reumáticas. Devuelve al tejido blando la elasticidad.
Melisa: ( Melissa Officinalis )
Muy útil para solucionar dolores de espalda que
tienen su origen en un problema digestivo de tipo nervioso ( Infusión de una cucharada de planta por taza de agua).
 Romero:( Rosmarinus
officinalis)
Rebaja ligeramente los dolores de la menstruación y facilita
el vaciado, evitando los problemas colaterales que origina como dolores de
cabeza, espalda , estómago, etc. ( Infusión de una cucharada por taza de agua).
Uso externo
Los podemos usar en masaje por medio de un aceite al que habremos añadido unas gotas de aceite esencial ( 4 gotas en dos cucharadas de aceite vegetal como el de oliva, almendras, avellana, aguacate...), en macerados (el aceite de hiperico, el de manzanilla), baños (diluir previamente el aceite esencial en un alcohol o aceite), infusión de plantas añadidas al baño, compresas calientes para tratar los dolores crónicos (empapando un paño en infusión caliente y poniendolo en la zona afectada) o frias (empapando el paño en infusión fría) para dolores agudos y de primer auxilio como esguinces, hinchazón o calor/fiebre en la zona)
Hiperico o Hierba de San Juan:
( Hyperycum
perforatum)
Da excelentes resultados el aceite de hiperico dado en las zonas doloridas realizando masaje. Cuidado que es fotosensibilazante (puede originar manchas en la piel al tomar el sol) dar 12 horas antes de estar expuestos a rayos solares
Menta ( Mentha piperita
)
Aplicar una compresa mojada con la decocción de
hojas y flores sobre la espalda. Da frío por lo que se recomienda en todos los procesos en los que haya calor, rojez, picor
Romero ( Rosmarinus
officinalis):
Muy útiles en
dolores producidos por estiramientos o esfuerzos demasiado grandes sin
preparación previa. Es un gran energetizante, circulatorio. Dar masaje en la espalda con una mezcla de 10 gotas aceite
esencial en dos cucharadas de aceite de oliva. Añadir 6 gotas de aceite esencial (diluyelo antes en una cucharadita de alcohol de 70º o vodka) una infusión de 3 cucharadas de planta en un litro de agua al agua de baño, tomar durante unos 20 minutos.
Árnica: (Árnica montana).
Para traumatismos en
especial del aparato locomotor. Es antiinflamatoria,, antiespasmódica,
antiedematosa y tiene un efecto positivo en el sistema vascular. No tomar por vía interna, es hepatotóxica.
Lavanda (Lavandula Officinalis)
En aceite dado en las zonas doloridas en forma de masaje es un potente relajante muscular, calmante del sistema nervioso, antiinflamatorio. Eficaz en el reumatismo, ciática, artritis, esguinces y en general en todos los procesos dolorosos
Manzanilla (Matricaria chamomilla)
Sedante, calmante, antiinflamatoria, analgésica, antineurálgica. Por lo que está indicada para todo tipo de dolor sea de causa degenerativa (artritis,reuma, articulaciones hinchadas), nerviosa (ciática), o por traumatismo (accidente, caída). Dar en las zonas afectadas un suave masaje con un aceite vegetal (oliva, almendras...) con 4 gotas de aceite esencial.
|
Comentarios
Publicar un comentario