Que es la osteopatia
Es un método terapéutico basado en la
manipulación del sistema músculo-esquelético.
La osteopatía considera que "la
estructura gobierna la función" es decir, que el cuerpo está relacionada con su funcionamiento, de modo que una
alteración en su estructura (es decir, en el sistema músculo esquelético) dará
lugar a una alteración de las funciones nerviosas, lo cual, a su vez
origina una alteración de los diferentes órganos vitales. Por tanto, al
corregir el problema músculo-esquelético mediante masaje, estiramientos y manipulaciones, se puede
corregir la enfermedad.
La osteopatía, por tanto, no se
limita al tratamiento de problemas múculo- esqueléticos, como dolores de
espalda, sino que también puede tratar diversas enfermedades cuyo origen sea
una alteración estructural, como asma, migrañas, problemas digestivos, entre
otros muchos. Por ejemplo, si tras una accidente, una persona comienza a
padecer una serie de síntomas que, en principio, no parecen tener nada que ver
con el accidente, es posible que dicha alteración se deba a un problema de su
estructura muscular u ósea, provocado por el accidente.
Hay que tener también en cuenta que
las patologías osteopáticas prolongadas y las alteraciones que producen, pueden
también extenderse al sistema nervioso central, provocando una patología
neurovegetativa o psíquica.
La osteopatía trata al paciente como
un todo, en vez de centrarse solamente en los síntomas.
Las técnicas utilizadas por la osteopatía son las
siguientes:
·
La técnica estructural clásica,en la que se trata la articulación mediante manipulaciones o estiramientos que considera la disfunción articular como la causa principal de la patología.
·
La técnica funcional actúa
sobre los tejidos blandos (músculos, tendones, ligamentos) emplea masaje, presiones, estiramientos, sobretodo las retracciones musculares y fijaciones
de las fascias.
·
La técnica craneal utiliza la
movilidad débil de los huesos del cráneo para modificar el pulso rítmico endrocraneal mediante sutiles presiones es la denominada técnica sacrocraneal.
·
La técnica visceral utiliza la
movilización de los tejidos blandos y de las facias para reequilibrar la
función de un órgano.
Cuándo consultar a un osteópata
- En casos de síntomas que persisten
- Si un trastorno aparece tras un accidente o caída con traumatismo, aunque no haya relación aparente entre ambos
- En caso de estrés o agotamiento
- Problemas crónicos de espalda
- En casos de reumatismo, artrosis , lumbalgias
- En casos de neuralgias, ciática, migraña
- Bruxismo, tensión mandibular, tinnitus
- En bebés con un nacimiento problemático
- En bebés cuando tienen un llanto persistente
- En la mujer, después del parto, cuando hay dolores menstruales
Comentarios
Publicar un comentario